De una cadena de suministro lineal a una cadena de valor en círculo

Mediante tres módulos diferentes, los productores y minoristas pueden enriquecer sus productos con toda clase de información, desde datos sobre el origen hasta el método de producción, la clase, la fertilización, la fecha de recolección, el salario de los trabajadores empleados, la composición, la duración y las emisiones de CO2 del transporte, las iniciativas sociales, la formación del precio, el tiempo que el producto lleva en los estantes, su valor nutritivo, su seguridad alimentaria, recetas relacionadas y hasta el mejor modo de reciclar el envase.
Eslabones intermedios pueden ver en qué momentos del transporte y la compra pueden colaborar. Los consumidores, por su parte, pueden compartir directamente con los cultivadores sus ideas sobre innovación en productos y contribuir a la reducción de residuos compartiendo la información sobre utilización (deseada). Cada socio de la cadena es director de la medida de transparencia. El añadido de cada segmento de información contribuye al cierre de la cadena.

Módulos

Módulo cultivo

En el módulo de cultivo de agriMORE, los cultivadores, las comercializadoras y sus asesores pueden mantener modelos de cultivo. De este modo, las aplicaciones y los criterios más novedosos pasan a estar inmediatamente disponibles online. Con este método el cliente también mantiene la propiedad sobre los modelos de cultivo.

Módulo cadena

agriMORE ha desarrollado un módulo de gestión de cadena –desde el productor al consumidor– que permite seguir el recorrido de los productos y aportar información sobre todo aquello a lo que ha sido expuesto el producto dentro la cadena. Este conocimiento contribuye, entre otros, a una calidad óptima en los estantes. Así se puede determinar, por ejemplo, el momento idóneo para vender una caja de fresas.


Módulo emparejamiento

El módulo emparejamiento de agriMORE hace posible el ajuste mutuo entre oferta y demanda en cadenas de producto (compuestas). Puede manejarse tanto basándose en la oferta como en la demanda, y con todos los mecanismos de fijación del precio asociados (contrato, puja, subasta, subasta inversa…). Este innovador módulo favorece nuevos conceptos en la venta minorista, ya que los consumidores entran en contacto directo con el productor a través del minorista.

Computer-01

¡Todos nuestros módulos se pueden utilizar desde ordenador, tableta y teléfono!

tecnologías

El servicio en la nube que ofrece agriMORE reduce prácticamente a cero los tiempos muertos y los riesgos de actividad. La escalabilidad de los servicios en la nube es una importante ventaja, ya que soporta sin problema tanto picos de consumo como escenarios de crecimiento. Gracias al CloudCompute Gold de DXC agriMORE garantiza también las últimas técnicas en seguridad.
El software de agriMORE está alojado  por la DXC Technology en Ámsterdam. Se usa mediante licencias. La ventaja del Software como Servicio (SaaS) es que las innovaciones se pueden aplicar rápidamente y las actualizaciones de las aplicaciones están inmediatamente disponibles para todos los usuarios de la plataforma. La elección de SaaS está marcada por el pronóstico de que altos costes de inversión previos pueden resultar un obstáculo para el modelo de negocio de los usuarios.
agriMORE es arquitectura orientada a servicio. Esto significa que en todo momento se pueden añadir funciones a la plataforma sin que las aplicaciones existentes se vean afectadas. Las aplicaciones también son ofrecidas de forma selectiva.

Una solución en la nube segura, escalable, innovadora y ya probada, sin tiempos muertos ni riesgos de actividad.

Aprovecha las ventajas de la nube con el pago por uso.

Es compatible con todos los mecanismos de fijación de precios, incluso hace posibles las subastas inversas.

Facilita la entrega “justo a tiempo”, lo que beneficia a la calidad de los productos.